"Como víveres que buscan a su hambre"
martes, 9 de junio de 2009
lunes, 18 de mayo de 2009
Ayer ya eras grande, Mario
miércoles, 22 de abril de 2009
Capítulo 92
Ahora se daba cuenta de que en los momentos mas altos del deseo no había sabido meter la cabeza en la cresta de la ola y pasar a través del fragor fabuloso de la sangre. Querer a la Maga había sido como un rito del que ya no se esperaba la iluminación; palabras y actos se habían sucedido con una inventiva monotonía, una danza de tarántulas sobre un piso lunado, una viscosa y prolongada manipulación de ecos. Y todo el tiempo él había esperado de esa alegre embriaguez algo como un despertar, un ver mejor lo que lo circundaba, ya fueran los papeles pintados de los hoteles o las razones de cualquiera de sus actos, sin querer comprender que limitarse a esperar abolía toda posibilidad real, como si por adelantado se condenara a un presente estrecho y nimio.
martes, 21 de abril de 2009
Me abro la carne, y sí, pueden salir palabras. No me pagarán por ellas, no valen más que lo que vale mi carne abierta.
Me abro la carne y muerdo, y puedo sentir todo lo que no sentirás jamás. Lo que ni siquiera sabrás que existe. Coágulos latiéndome con furia.
No, no lo sentirás jamás.
Es la vida antes de la vida. Saber destrozado lo que creímos irrompible. Paredes de cartón mojado; los pies en el barro.
Cierro los ojos;
te abro la carne, y muerdo.
sábado, 18 de abril de 2009
Disarm
Disarm you with a smile.
The killer in me is the killer in you,
my love,
send this smile over to you.
sábado, 28 de marzo de 2009
viernes, 27 de marzo de 2009
Viéndolas venir
martes, 10 de marzo de 2009
Humanidad
La Humanidad me rebosa las manos; me oprime el pecho y la boca con su boca, salta conmigo en los talones. Me grita desde la garganta para que no me duerma, para que no la deje escapar sin morderla, sin arrancarle la piel para sorber hasta la última gota de lo que pueda usar. A veces me desnudo estrepitosamente de ella, y la dejo esperando en el suelo hasta que sacio mi apetito. Luego la recojo algo avergonzada y le sacudo las migajas de galleta.
La Humanidad me rebosa las manos; pero pertenezco a esta mezcla de carne y pisotones que derrama Humanidad con los ojos vendados, sin dolor. La derraman apenas después de lamerla, sin probar bocado; virgen y sin usar como nunca quisiera encontrarme. La dejan morir por las aceras, retorciéndose y brillando en su agonía, mordiéndose los labios con la resignación del célibe.
No la matéis virgen.
Usadla, Humanos.
miércoles, 4 de febrero de 2009
Suave es la Noche
Para la noche suave de tu habitación,
para pegarte un viaje.
Un corazón que late con silenciador
al conectar los cables.
Para los chicos malos es el rock 'n' roll
para que tú la claves.
Una canción que cabe en un contestador
es un mensaje en clave.
Utilízame, yo no sé cuanto puedo esperar...
Utilízame, como tú ya sabes...
No puede ser tan grave...
Guarda la noche suave de tu habitación,
en un cajón con llave.
Un corazón que mate por necesidad
cuando le falte el aire.
Así que aguanta un rato la respiración
para ganarte un baile.
Para los chicos frágiles del rock 'n' roll
el reventón salvaje.
Utilízame, yo no sé cuanto puedo esperar...
Utilízame, como tú ya sabes;
No puede ser tan grave...
Utilízame.
sábado, 31 de enero de 2009
viernes, 30 de enero de 2009

Para justificarse, el terrorismo de Estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas. Eduardo Galeano
http://www.madriddigital.info/13/11871/para-justificarse-terrorismo-estado-fabrica-terroristas-siembra-odio-cosecha-coartadas.html
La estúpida sensación de plenitud de acabar de comprarse unos vaqueros vagaba por su boca.
Un placer sólo sustituible por aquello otro, el sentirse hundido en el fango con la certeza de ser víctima y verdugo, con la satisfacción de cargar sobre los hombros el encostrado correspondiente, y el regusto dulce de la autocompasión; mártir por derecho ganado a pulso, y por inercia más que nada. La absolución propia de cada día, el deber de arropar la conciencia y hacerla dormir. Un placer que que varios millones de seres humanos compartían como una droga común, canjeable únicamente por la otra estúpida sensación.
Gracias al Cielo, ya había rebajas incluso para los Levi´s.
"El examen le reveló que no tenía fiebre, ni dolor en ninguna parte, y lo único concreto que sentía era una necesidad urgente de morir. Le bastó con un interrogatorio insidioso, primero a él y después a la madre, para comprobar una vez más que los síntomas del amor son los mismos del cólera."
García Márquez
miércoles, 28 de enero de 2009
(Sal) Paradise

Humo, Carne, Arena.
Pero, sobre todo, Saliva.
Sal-i-va, ya ves,
Te escondés en la saliva con cautela, como quien va a trabajar un tres de septiembre, que sabe que no será igual que un quince de marzo, con cautela de niño aleccionado a fuerza de pescozones.
A veces te dejás ver, cuando chasqueo fuerte la lengua y salés tú, cuando me relamo los labios y limpio el chocolate de las galletas y salés tú.
Sal-i-va.
sábado, 24 de enero de 2009
jueves, 22 de enero de 2009

Te escribo desde la herida, bombeándote aún con fuerza de ventrículo.
Despreciándonos desde las entrañas, porque no sabemos más que palpitar,
aprendernos el ritmo, sorbernos el aliento en la boca entreabierta. Sin mirarnos, con los ojos y las pestañas colgados del cuello.
Pero ahora y como siempre,
nos miro,
y aliento sin boca,
y herida entreabierta bombeándote sin compasión.
Ferreiro
La noche del cazador,
un presa que elegir.
Avería y redención
para ponerlo todo en la canción.
Contarlo todo sin decir cómo pasó
es imposible no entenderlo ;
algo de autodestrucción
y una pizca de placer,
kilos de insatisfacción
y una oreja mas que conquistar.
Alguna mueca una sonrisa de pavor
hemos llegado hasta la puerta,
una etapa con dos puertos de montaña
el corredor de fondo sabe superar;
el contratiempo es juez y parte
el propio tiempo es arte
y hasta nos podría ayudar...
es imposible no entederlo,
lucha en el barro como en una peli,
Rocco Sigfredi es siempre otro
Me contaron una vez
que hoy el lujo en Nueva York,
ya no es lo que era ayer
hoy cualquiera podría tener
alguna marca que distinga donde está.
Por eso ya nunca sabemos quién es quién cuando es discreto.
Un aplauso americano
poco a poco va empezando;
el rock que siempre es lo mejor.
El corredor de fondo sabe
"el tiempo es sólo una ilusión y algunas veces la jugó"
Con más burbujas que un anuncio de champán
hemos llegado hasta la puerta.
Es imposible no entenderlo ...
Ahora.
El vídeo es el "No oficial", pero creo que hace la canción redonda. Chapeau.
miércoles, 21 de enero de 2009
Rayuela, capítulo 5

Mayo.
Una noche le clavó los dientes, le mordió el hombro hasta sacarle sangre porque él se dejaba ir de lado, un poco perdido ya, y hubo un confuso pacto sin palabras, Oliveira sintió como si la Maga esperara de él la muerte, algo en ella no era su yo despierto, una oscura forma reclamando una aniquilación, la lenta cuchillada boca arriba que rompe las estrellas de la noche y devuelve el espacio a las preguntas y a los temores. Sólo esa vez, excentrado como un matador mítico para quien matar es devolver el toro al mar y el mar al cielo, vejó a la Maga en una larga noche de la que poco hablaron luego, la hizo Pasifae, la dobló y la usó como a un adolescente, la conoció y le exigió las servidumbres de las más triste puta, la magnificó a constelación, la tuvo entre los brazos oliendo a sangre, le hizo beber el semen que corre por la boca como el desafío al Logos, le chupó la sombra del vientre y de la grupa y se la alzó hasta la cara para untarla de sí misma en esa última operación de conocimiento que sólo el hombre puede dar a la mujer, la exasperó con piel y pelo y baba y quejas, la vació hasta lo último de su fuerza magnífica, la tiró contra una almohada y una sábana y la sintió llorar de felicidad contra su cara que un nuevo cigarrillo devolvía a la noche del cuarto y del hotel.
Alicia en el País de las Maravillas
Alicia lo pensó un poco antes de contestar:
- Estamos a cuatro.
- ¡Pues se ha atrasado dos días!- suspiró el Sombrerero- ¡Ya te dije que con mantequilla no se arreglaba!- añadió, mirando a la Liebre.
- ¡Y eso que era de la mejor calidad!- dijo la Liebre, muy compungida.
- Claro, pero con la mantequilla se habrán colado algunas migas- gruñó el Sombrerero-; no deberías haber untado el reloj con el cuchillo del pan.
La Liebre Marcera tomó el reloj, lo examinó con grave preocupación, y lo hundió pesarosa en su taza de té; después lo examinó de nuevo, pero no se le ocurrió nada mejor que repetir lo que ya había dicho antes:
- ¡Era mantequilla de la mejor calidad!
Fotografía: Rocío Vera Martín
lunes, 19 de enero de 2009
*
domingo, 18 de enero de 2009
Metamorfosis (Mtfs.)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)